No me considero un cinéfilo, pero definitivamente me gustaría. Es que en realidad gozo mucho viendo películas, me encanta “enrollarme” en mi sillón con el control en la mano y una buena taza de té o café, y sufrir, reír, emocionarme, intrigarme, sobrecogerme con buenas películas. Por lo general me gusta de todo un poco, aunque para ser sincero, lo mío son los dramas.
“Perfume de mujer” (la escena del baile de tango es fantástica o el momento en que el Coronel quiere suicidarse o cuando acelera a toda velocidad el auto de lujo “robado”, siendo él un ciego). “
Pero, sin dudas he gozado más que con las películas de Pedro Almodóvar, desde la primera que vi, me parece que fue “Kika” hasta la última que pude ver (“La mala educación”). Sí, aún no he podido ver “Volver” y este último sábado disfruté nuevamente de una copia pirata de “Carne Trémula”.
Son estupendas, las historias son tan entretenidas, tan abiertas, se tratan los temas con tal naturalidad, el humor (a veces negro) finísimo y una sensualidad irresistible. “Todo sobre mi madre”, “Tacones lejanos”, “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón”, “Entre tinieblas”, “Qué he hecho yo para merecer esto”, “Matador”, “Hable con ella”. Todas creo, tienen la singularidad de tratar las “pobrezas” humanas de manera frontal, de tal manera que nos invita a la pluralidad, a escandalizarnos menos de las cosas que en la vida se pueden dar. Y la música, es incomparable, algo tan preciso y que hace que el espectador goce y se estremezca más con el momento, con la trama, con los actores.
No sé mucho de esto, quisiera saber más, pero lo que sí sé es que luego de verlas me siento más humano y menos “extraterrestre”, más contento y más motivado, más sensible y a la vez más fuerte. Es una mezcla de sentimientos y conceptos que me hacen más libre. En “Carne Trémula”, la escena de sexo es tan enérgica (por favor no es pornográfica) y con el fondo de Chavela Vargas que no me quedó otra cosa que repetirla hasta verla tres veces.
Aún no entiendo a la gente que piensa que el cine es sólo para reírse o para ver balaceras y patadas. El cine, lo compruebo, es arte, y el arte es para sentir quizá dejando a segundo plano el entender.
Quiero verlas todas, será difícil conseguirlas en mi “pueblo”, pero las encontraré, las seguiré sintiendo y gracias a él, me haré más humano cada vez.
1 comentario:
Oh, tenemos gustos tan diferentes. Las películas y directores que me gustan difieren de los tuyos. La mejor película del 2006: Devil wears Prada!
Publicar un comentario